Muchas mujeres suelen sufrir por los cambios que suceden en el cuerpo y piensan que pueden estar embarazadas. Las mujeres que me consultan en la clínica siempre llegan angustiadas o ansiosas por saber si los síntomas que tienen son de embarazo y creen estar embarazadas.
Es por eso que he decidido escribir este artículo para enseñarte cómo puedes saber si estas embarazada. En este artículo te enseñaré cuales son los síntomas más comunes de embarazo, como saber si estas embarazada exactamente y algunos mitos sobre el diagnóstico del mismo.
Cómo saber si estas embarazada: Signos presuntivos de embarazo
Se llaman síntomas presuntivos debido a que son molestias que pueden estar presentes cuando una mujer está embarazada. Pero no son 100% confiables ya que pueden estar presentes en otros problemas de salud. Cuando una mujer comienza a tener sientas molestias, se ponen a pensar que podrían estar embarazadas. Este pensamiento se hace más grande cuando le cuentan sus problemas a sus mamás o sus abuelas.
Entre los signos presuntivos de embaraza están:
Retraso de la menstruación
Es el primer signo de presunción que te puede alterar. Cuando has tenido tus menstruaciones regulares, mes a mes y en las mismas fechas y de forma repentina ya no la vez. Si esto te pasa tienes que ponerte alerta pero no necesariamente alterarte. Ya que el retraso menstrual no se produce solamente con el embarazo. Si no has tenido relaciones sexuales sin protección en el último mes tiene que consultar con tu médico para investigar la causa del retraso menstrual.
Además del embarazo, hay otras causas de retraso menstrual que debes de tener en cuenta y sin los siguientes:
- Ovarios poliquísticos
- Estrés
- Trastornos alimenticios
- Obesidad
Fatiga
Cuando el embarazo está comenzando y aún no lo sabes, puedes sentir que te encuentras muy cansada, tienes mucho sueño o sientes que te falta el aire. Estas molestias pueden estar presentes en las primeras semanas del embarazo, aunque no son solamente por el embarazo. Si llegas a sentir estas molestias siempre es bueno ir con tu médico para una evaluación y ver si no tienes alguna otra enfermedad, como anemia.
Náuseas
El principal síntomas más molesto que puede tener una mujer embarazada son las náuseas. Cuando está comenzando el embarazo puedes tener estos molestos síntomas, los cuales no te dejarán en paz. Éstas comienzan desde las primeras semanas y son más comunes durante las mañanas. También cuando sientes algún olor en específico, ya sea comida, un aroma, un perfume etc, las náuseas te harán pensar que estas embarazada.
Estas molestias son debido a la hormona progesterona. Ésta provoca relajación de los músculos del estómago y esófago, causando también reflujo. También se debe al aumento de la hormona gonadotropina coriónica humana.
Pero tener estas molestias no te asegura que serás mamá, debido a que es un problema gastrointestinal y no solo es por embarazo.
Antojos o Gustos por alimentos
A menudo se da que cuando se inicia el embarazo y existe un elevado nivel de hormonas, la mujer tiene antojos de algún alimento en concreto. También se da por rechazar algunos alimentos. Si tienes antojos no trates de complacerlos si éstos tiene un elevado contenido de calorías. Ya que el poder nutritivo es bajo.
No solo el embarazo puede dar estos antojos. A la mitad del ciclo menstrual o cuando hay elevación de la progesterona puede causar éstos deseos. Así que no te asuste y pienses que estas embarazada de primas a primera. Consulta con tu médico y sal de dudas.
Aumento de la frecuencia urinaria
Desde que inicia el embarazo, el útero comienza a aumentar de tamaño. Esto provoca una presión sobre la vejiga urinaria provocando ganas de ir a orinar con más frecuencia. Otra razón por la cual aumenta la frecuencia urinaria es por la elevación de la progesterona. Esta hormona es esencial para mantener el embarazo y es un potente relajante muscular.
Sensibilidad en las mamas
Otra de las molestias que puedes sentir cuando inicia el embarazo es la sensibilidad en tus pechos. Sientes que tus mamas se encuentran más grandes e hinchadas y puede haber dolor con el simple roce de la ropa. Tienes que pensar en embarazo cuando además de esto, pueda haber un retraso menstrual.
Pero no te estreses por esto, la razón que aparezcan estas molestias es también por el aumento de progesterona en la sangre. Lo mismo que puede causar otras razones de retraso menstrual. Siempre es bueno una evaluación con tu médico de confianza.
Cómo saber si estas embarazada: Signos probables de embarazo
Estos signos y síntomas que puedes tener y reflejan una mayor probabilidad de que puedes estar embarazada. Entre estos están los siguientes:
Aumento del tamaño abdominal
Por lo general, a partir de los 3 meses (12 semanas) de embarazo, el útero sale de la pelvis y ya puede ser palpado cuando se realiza un examen ginecológico. Cuando comienza un embarazo tanto el útero como el cuello uterino cambian de consistencia volviéndose blando. Mientras va creciendo la matriz va aumentando el tamaño abdominal. Otra causa de aumento de tamaño es la acumulación de grasa que se da a nivel abdominal por los cambios hormonales.
Pero además del embarazo, existen algunas enfermedades que pueden semejar un embarazo haciendo crecer el útero, como los siguientes:
- Miomas uterinos
- Tumores de ovario
- Ascitis
Determinar niveles hormonales
Una de las formas más comunes para saber si estas embarazada es realizarte niveles en sangre de la hormona del embarazo. Esta hormona se llama gonadotropina coriónica humana (HCG). Ésta se comienza a excretar en la sangre a partir de 3 días posteriores a la fecundación.
Para que lo entiendas mejor, después de tener relaciones sexuales sin protección y te encuentras en tus días fértiles, el óvulo y el espermatozoide se encuentran en la trompa de Falopio y ahí se produce la fecundación.
Pasaran unos 3 a 5 días para que el ovulo fecundado baje hasta el útero y se una a él. Una vez unido, el tejido que formará la placenta comenzará la producción y liberación de la HCG, la cual será la responsable de causar los primeros síntomas del embarazo.
Por lo tanto, si tienes un retraso menstrual y comienzas a tener algunos de los síntomas, debes de esperar por lo menos 15 días para hacer una de estas pruebas, ya sea en sangre o en orina. Pero tener una prueba en orina y de sangre positiva no siempre puede significar que estas embarazada, ya que pueden haber pruebas de embarazo falso positivo.
Cómo saber si estas embarazada: Signos certeza de embarazo
Los signos y síntomas de certeza son los que en verdad nos confirmarán que estas embarazada. Con solo tener una prueba de embarazo que diga positivo ya sea en sangre o en orina no te asegura que lo estés.
Con uno de éstos que tengas ya puedes estar segura que sí estas en gestación.
Ver el feto en un ultrasonido
Si tienes dudas de que estas embarazada porque tienes un retraso de tu menstruación, además de hacerte una prueba de embarazo debes de ir a consultar con tu médico de confianza y que te realice un ultrasonido. Por lo menos tienes que esperar 1 mes de retraso para que en el ultrasonido pueda haber indicios de un embarazo.
Si se observa una bolsa pero aún sin un feto, se confirma que estas embarazada. Observar directamente la bolsa donde se encuentra él bebe o bien, ver directamente al bebe se confirma sin lugar a dudas que estas embarazada.
Escuchar el corazón del bebe
Si aún no te has hecho un test de embarazo y tienes más de tres meses que no ves tu menstruación debes de consultar con tu médico de preferencia. Éste debe de evaluarte y determinar si tienes grande tu matriz. Si es así y te dedica tiempo, puede lograrse escuchar los latidos de tu bebe.
Escuchar los latidos del feto hacen el diagnóstico definitivo de que estas embarazada.
Palpación del feto
Si aún no te has tomado la molestia de ir a que algún médico te examine y ya tienes más de 5 meses que nos ves tu menstruación, tú misma puedes tocarte tu estómago y ver si palpas las partes de tu bebe. O bien por cualquier motivo no te has hecho ningún examen, ve al médico a que te examine, sin necesidad de ultrasonidos o pruebas de embarazo te puede decir si estas embarazada con el simple hecho de tomar tu abdomen y palpar las partes de tu bebe.
¿Cómo saber si estoy embarazada? Test Casero
El test casero para saber si estas embarazada lo puedes hacer con una prueba de orina. Estas pruebas, al igual que la prueba rápida en sangre, detectan la gonadotropina coriónica humana que se elimina por la orina y se encuentra en la sangre respectivamente.
La gonadotropina se comienza a excretar a partir de los 5 días después de que el esperma fecunda el ovulo y éste se implanta en el útero. Eso quiere decir que incluso podrías hacerte una prueba de embarazo casero 10 días después de haber tenido relaciones.
Pero es mejor que esperes si tienes retraso menstrual. Lo más recomendable es esperar una semana después para poderte hacer el test de embarazo casero para estar seguros que haya excreción de la hormona en la orina.
Cómo hacer el test de embarazo casero
Hacer un test casero de embarazo es fácil. Tienes que comprarlo en la farmacia y la puedes pedir como una prueba de embarazo en orina. Estas pruebas traen sus instrucciones y siempre es bueno poderlas leer, pero en general lo que tienes que hacer es lo siguiente:
- Si trae un pequeño recibiente, tienes que depositar un poco de orina en él, de preferencia que sea la primera orina de la mañana.
- Se mete o se aplica orina en la punta de la prueba, para que pueda detectar la gonadotropina coriónica humana.
- Esperar a que se absorba completamente y ver los resultados.
- Se pintará la primera línea en la prueba, esa es la línea de control.
- Cuando se pintan dos líneas, significa que la prueba es positiva.
- Si no se pinta ninguna línea o sólo se marca la segunda línea, quiere decir que la prueba no es confiable o no funciona y tendrás que repetirlo otra vez.
Si tienes alguno de los síntomas explicados anteriormente y piensas que estas embarazada, te sugiero que tomes lo aquí escrito como una guía y siempre consultes con tu médico para una evaluación.
Mitos sobre el diagnóstico de embarazo
Antiguamente se creía que se podía diagnosticar el embarazo sin realizar una prueba de sangre u orina, o simplemente aún no existían estas pruebas, por lo que utilizaban algunos métodos que no tienen base científica, entre estos están:
Tocarse el Ombligo
La creencia dice que si al tocarte el ombligo sientes una palpitación o latido es porque estás embarazada. Esto no es cierto ya que el ombligo es simplemente una cicatriz del cordón umbilical.
El Péndulo
Otra forma antigua y sin evidencia científica era utilizar un péndulo el cual está echo de un dije o hilo con aguja. La mujer se recuesta y sobre su estómago se coloca el péndulo, si éste se mueve es porque está embarazada.
Aliento a cebolla
Va a sonar tonto pero Hipócrates creía que al introducir una cebolla dentro de la vagina toda la noche, si había aliento a cebolla significaba que no estaba embarazada y si no lo había, si lo estaba. La creencia era que al estar en cinta el estómago se cerraba y no permitía el paso del olor a cebolla hacía la boca.