Como ya he mencionado anteriormente, vamos a comenzar este fascinante viaje que dura 40 semanas hasta que llega el nacimiento de tu bebe. Entonces vamos a comenzar desde el inicio: la primera semana de embarazo.
La semana 1 de embarazo marca el punto de inicio que nosotros los obstetras registramos como la fecha de la última menstruación. Aunque en realidad en este momento aún no estas embarazada. Lo que ha iniciado es el ciclo en que quedarás en cinta. En otras palabras, la primera semana de embarazo consiste en tu ciclo menstrual.
Por el momento, no ha pasado nada, pero eso no quiere decir que no tienes que hacer nada, más si lo que has estado buscando es quedar embarazada. Si ese es tu objetivo, debes de tener ciertos hábitos que ayudarán que tu bebe se desarrolle adecuadamente.
Que Pasa en la Primera Semana de Embarazo
Si tienes relaciones sexuales sin protección es probable que puedas quedar embarazada, más si sucede cuando estás en tus días fértiles. Cuando eso sucede, el espermatozoide fecunda al óvulo, esto pasa aproximadamente 3 a 5 días después de tener relaciones.
Una vez el óvulo es fertilizado, sucede la primera división tan solo al primer día de fecundado. Esta división se va dando en los días siguientes hasta que se forma una bola llamada blastocisto, el cual puede tener hasta 100 células en los primeros 4 días.
Transcurridos 5 días, estas células se separan formando 2 grupos, un aro interior y un aro exterior. Las células del aro exterior van a formar más adelante lo que es la placenta y el aro interior formarán en sí al bebe. Las células del grupo interior también soy llamadas células madre, las cuales se pueden transformar en más de 200 tipos de células diferentes.
Cuando se cumplen los primeros 7 días de fertilizado el óvulo, éste desciende por las trompas de Falopio hasta llegar al útero, el cual va a ser su refugio durante las 40 semanas siguientes.
Síntomas en la Primera Semana de Embarazo
En la primera semana del embarazo no suele haber ninguna señal de que estás embarazada. Solamente te darás cuenta cuando tengas retraso de la menstruación. Aunque existen mujeres que si logran experimentar los síntomas de embarazo:
- Vómitos
- Náuseas
- Aumentos de deseos de orinar
- Olfato más desarrollado
Es posible que si tengas algunas molestias de inestabilidad emocional por la acción hormonal (nervios, cambios en la actitud, etc.) Debes de tener una actitud positiva para que puedas disfrutar esta etapa única que puede vivir una mujer. Si crees que algo no está bien, es bueno que consultes con tu médico de confianza.
Consejos durante la Semana 1 del Embarazo
Aunque puede que no tengas ningún síntoma durante la semana 1 de embarazo, podrás sentir pequeñas transformaciones como el malestar general o las náuseas. Es necesario que realices algunas cosas para evitar complicaciones y un buen desarrollo de tu bebe.
Algunos consejos que te puedo dar cuando sospechas que puedes estar embarazada son:
- No consumas ningún tipo de drogas como tabaco o alcohol, ya que éstos pueden causar anormalidades genéticas en tu bebe. Si ya consumías esto antes de darte cuenta que estás embarazada, debes de dejarlo inmediatamente y ponerte en contacto con tu médico.
- Si tomas algún medicamento, ya sea por alguna enfermedad o te autorecetas, debes de consultarlo con tu obstetra para saber si debes de seguir tomándolos o bien dejarlos.
- Debes de tener una alimentación equilibrada. Incorpora nutrientes y vitaminas sobre todo el ácido fólico. Idealmente tienes que tomarlo antes de quedar embarazada para evitar problemas en el desarrollo del tubo neural, como la espina bífida. Si no lo consumías antes del embarazo, tu obstetra te dirá la cantidad adecuada que debes de tomar.
- Es necesario que comiences a utilizar algún tipo de crema nutritiva para la piel. Especialmente aquella que tenga mucha vitamina A. Esta vitamina ayudará a que tu piel sea más elástica y evitará que tengas estrías.